
De acuerdo con la página signidicados.com: Los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto consideradas típicamente positivas o de gran importancia. Los valores son objeto de estudio de la Axiología (rama de la filosofía que estudia los valores). Referido al ser humano, se suele hablar de valores humanos o valores universales.Aplicados a un grupo de personas, los valores que están influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales. Aquellos que están considerados desde el punto de vista de la Ética y de la Moral son los valores éticos y los valores morales.
ACTITUDES
Según la pagina DEFINICIÓN.ORG: La actitud es la predisposición a actuar antes de ejecutar un comportamiento o conducta que puede esta influenciado, por algún tipo de componente del carácter personal.
Predisposición positiva o negativa hacia algo o alguien, se compone de 3 partes: lo afectivo, cognitivo y lo conductual. Es el grado de inclinación hacia un objeto social determinado, dado por los sentimientos, pensamientos y comportamientos hacia el mismo.
Una actitud positiva es aquella que se fundamenta en los principios de la igualdad y la tolerancia, la paciencia que alguien puede tener respecto a otra define un parámetro de conducta favorable, recreando un entorno social positivo, con buenas energías para los demás. La necesidad de una actitud positiva por parte de todos los componentes de un grupo laboral es esencial a la hora de mantener una relación favorable y que el trabajo salga bien hecho.
- ACTITUD NEGATIVA :(
Las actitudes negativas por su parte son predisposiciones o conductas convertidas en malas intenciones de una persona ante la sociedad, con actitud negativa se consiguen relaciones sin virtud alguna las cuales están destinadas a terminar negativamente si la actitud no mejora.
EMOCIONES
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.


Fuente: https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/