miércoles, 23 de agosto de 2017

Valores, Actitudes y Emociones


    Estos conceptos son de gran importancia para el desarrollo de una persona, le permiten obtener crecimiento e identificarse de la mejor manera.

Resultado de imagen para valores

    De acuerdo con la página signidicados.com: Los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto consideradas típicamente positivas o de gran importancia. Los valores son objeto de estudio de la Axiología (rama de la filosofía que estudia los valores). Referido al ser humano, se suele hablar de valores humanos o valores universales.Aplicados a un grupo de personas, los valores que están influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales. Aquellos que están considerados desde el punto de vista de la Ética y de la Moral son los valores éticos y los valores morales.


ACTITUDES

    Según la pagina DEFINICIÓN.ORG:   La actitud es la predisposición a actuar antes de ejecutar un comportamiento  o conducta que  puede esta influenciado, por algún tipo de componente del carácter personal.

    Predisposición positiva o negativa hacia algo o alguien, se compone de 3 partes: lo afectivo, cognitivo y lo conductual. Es el grado de inclinación hacia un objeto social determinado, dado por los sentimientos, pensamientos y comportamientos hacia el mismo.
Resultado de imagen para actitudes
  • ACTITUD POSITIVA :)

Una actitud positiva es aquella que se fundamenta en los principios de la igualdad y la tolerancia, la paciencia que alguien puede tener respecto a otra define un parámetro de conducta favorable, recreando un entorno social positivo, con buenas energías para los demás. La necesidad de una actitud positiva por parte de todos los componentes de un grupo laboral es esencial a la hora de mantener una relación favorable y que el trabajo salga bien hecho.
  • ACTITUD NEGATIVA :(

   Las actitudes negativas por su parte son predisposiciones o conductas convertidas en malas intenciones de una persona ante la sociedad, con actitud negativa se consiguen relaciones sin virtud alguna las cuales están destinadas a terminar negativamente si la actitud no mejora.


EMOCIONES


    Una  emoción  es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
     
     En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.


Resultado de imagen para emociones


emociones-p

Fuente: https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/



martes, 22 de agosto de 2017

Conceptos importantes para el desarrollo Humano



HABILIDADES

 La habilidad según definición ABC, es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Cada persona tiene un conjunto de habilidades que le dan ventaja sobre otros, muchos nacen con ellas y otros las van desarrollando con el paso del tiempo, la experiencia y el esfuerzo para lograrlo.

Resultado de imagen para HABILIDADES


PERSONALIDAD 



La Personalidad es el constructo psicológico que hace referencia al cómputo de características psíquicas de un individuo. Estas características, en continuo desarrollo, definen la organización psicológica que determina por qué las personas actúan de forma distinta ante una misma circunstancia o situación. La Personalidad también se pregunta por las actitudes, pensamientos y sentimientos humanos.

Resultado de imagen para PERSONALIDAD

APRENDIZAJE

El Aprendizaje es la adquisición de nuevas conductas de un ser vivo a partir de experiencias previas, con el fin de conseguir una mejor adaptación al medio físico y social en el que se desenvuelve. Algunos lo conciben como un cambio relativamente permanente de la conducta, que tiene lugar como resultado de la practica. Lo que se aprende es conservado por el organismo en forma más o menos permanente y está disponible para entrar en  acción cuando la ocasión la requiera. El hombre desde que nace lleva a cabo de principio a fin procesos aprendidos. La acción del medio, de las personas que le rodean, van modelando sus actividades en un sentido adptativo. Sin bien, el influjo externo es poderoso e imprescindible, no menos importancia poseen las capacidades del propio individuo, que es en definitiva quien aprende.

AUTORREALIZACIÓN


¿Que es la  autorrealización

Según Abraham Maslow, la autorrealización es la culminación de la satisfacción de las necesidades humanas, es la necesidad psicológica más elevada del ser humano. Consiste en desarrollar nuestro potencial humano: aceptarse a sí mismo, relacionarse de una forma sana con los demás (con empatía, honestidad y asertividad), saber vivir el presente con felicidad, etc.

Resultado de imagen para autorrealización

Algunos afirmaciones para llegar a la autorrealización según el Blog ´´El poder de la mente'' son las siguientes:

  1. Evite cumplir las expectativas de otras personas, busque con perseverancia su propia satisfacción.
  2. Se requiere claridad de deseos: Existen tantos caminos que podemos elegir, que lo más fácil es confundirnos y llegar a la ruta equivocada, por eso antes de comenzar a trabajar en una meta, hay que hacer todas las evaluaciones pertinentes, no solo se trata de pensar en los resultados positivos, hay que pensar en todas las implicaciones.
  3. En la constancia de propósito está su arma más importante para triunfar.
  4. Debe estar dispuesto al sacrificio
  5. Debe ser feliz en todo el proceso de transformación

lunes, 14 de agosto de 2017

Daniela Montes Avila

Ingeniería Logística

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL


Imagen relacionada

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
(concepto)

      Según el autor Miguel Marquez el desarrollo es un proceso (una serie de pasos) que contiene aspectos cualitativos, es decir de calidad de la condición humana en el país, región o continente. En el enfoque de desarrollo humano integral, el ser humano tiene la satisfacción de sus necesidades como el objetivo supremo. Dentro de su misma definición plantea junto con otros autores que es un proceso cultural,  integral, rico en valores; abarca el medio natural, las relaciones sociales, la educación, la producción, el consumo y el bienestar.
   
  El desarrollo humano conlleva también, la formación de capacidades humanas a través de mayores conocimientos y mejores estados de salud,  asume  que estas capacidades deben ponerse en practica. Esto quiere decir  ''desarrollo de la gente, para la gente y por la gente''. Este también se preocupa porque la gente conviva de forma pacifica, solidaria, ya que el ser  humano es un ser social por naturaleza y para que este se desarrolle, es necesario interactuar con lo demás individuos. Se preocupa por la cultura que tiene cada comunidad, ya que si esta  posee   una buena cultura, hace que exista un desarrollo reciproco, que contribuye a que el país,
el continente o incluso el mundo tenga un desarrollo.

                Marquéz, Miguel (2004) El Desarrollo Humano desde la Perspectiva Integral y su Proyección       

                  Mundial Desarrollo Humano Local .

UNIDAD 4 CONFLICTO

¿Que es un conflicto? Es una manifestación de intereses opuestos, en forma de disputa. Tiene muchos sinónimos: pelea, discrepancia, d...